¿Qué mantenimiento debe recibir el calentador de agua?

Publicado en: Notas | 27 enero, 2023

El mantenimiento del calentador de agua varia dependiendo de factores como lo son el modelo, tiempo de uso y las condiciones a los que estan expuestos

Para calentadores con tanque: Cuando encontramos una alta concentración de minerales en el agua decimos que es un agua dura. Por el contrario, un agua será blanda cuando haya poca concentración. Cuando el agua es muy dura, los minerales se acumulan en los tanques de depósito del calentador generando sarro, que es la combinación de varios tipos de sales y sedimentos de calcio, magnéticamente atraídos hacia el magnesio, metal presente en la mayor parte de las aleaciones.

600-x-x-32

El proceso se acelera si hay temperaturas altas, por lo que el calentador es un punto focal para la formación del sarro.

Este sarro formado dentro de los calentadores se deposita al fondo del tanque, y con el tiempo y la presión del agua, formarán una capa dura que hará menos eficiente el calentamiento, por lo que cada vez tardará más para calentarse y se necesitará más gas para calentar la misma cantidad de agua. La mayoría de los calentadores de depósito y de paso de alta recuperación cuentan con una “llave de drenado” de plástico, situada cerca de la base del calentador. Se recomienda drenar el calentador de agua cada 3 meses, o al menos dos veces al año, si el agua no es muy dura.

También, se aconseja programar un mantenimiento profesional cada 2 años para reemplazar la varilla de magnesio que se incluye en algunos modelos (ánodo de sacrificio), limpiar de hollín el calentador, afinar la cámara de combustión y las espreas. El ánodo de sacrificio es una pieza fundamental del calentador de agua. Se trata de una varilla generalmente de acero, recubierta de magnesio para evitar el desgaste y la corrosión que puedan sufrir el resto de los componentes metálicos del calentador, por su contacto directo con el agua.

600-x-x-35

Si mantenemos el ánodo de sacrificio de nuestro calentador en condiciones óptimas, mejoraremos la eficiencia y vida útil de nuestro equipo.

Para calentadores sin tanque: Los calentadores de agua sin tanque son generalmente de bajo mantenimiento y sumamente eficientes, sin embargo, no están exentos de problemas. La mayoría de los calentadores requieren de baterías para hacer la chispa de encendido del piloto. Éste se enciende cada que hay demanda de agua caliente, por esa razón debemos estar atentos cada cierto tiempo del nivel de carga de la batería. Dejar una pila vieja puede dañar el calentador.

maxresdefault

Un calentador de gas con una combustión adecuada debe producir una llama de color azul clara y constante.

La llama azul es el producto de la combustión completa de carbono. El propano, un derivado del gas natural, también presenta un color azul, pero puede tener un matiz amarillo en la punta de la llama. Una llama vacilante de color amarillo o naranja es un indicador de que tu calentador no está funcionando correctamente, lo que podría deberse a una obstrucción en el quemador que impide la mezcla adecuada de aire y gas que se necesita para que haya una combustión eficiente.

boiler2

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01-3