Productos para evitar el daño por humedad al concreto
Los mejores fabricantes continúan experimentando con las fórmulas de sus productos, en busca de la resistencia más eficaz contra la humedad.
Pese a la eficiencia de todos los consejos que hemos expuesto, lo cierto es que no se puede garantizar un espacio libre de humedad con esos hábitos. Hay que utilizar productos especiales para proteger las estructuras en la construcción y también la estética de los acabados. En general, podemos encontrar dos clases de soluciones en este ámbito: la primera son cementos especiales para zonas húmedas, que disminuyen notablemente el flujo de humedad al reducir su porosidad, pero semejando las características y los métodos de preparación de los cementos tradicionales.
La segunda solución son los clásicos impermeabilizantes, los cuales no se limitan a unas cuantas soluciones sencillas, sino que hoy existen mantos impermeables de fácil colocación, que además aportan estilo al acabado del techo. Para entender mejor las características de cada uno, los veremos de manera individual y observando las ventajas de cada uno; no obstante, queremos aclarar que usar ambos productos no es una mala idea, pues se combina la protección especial de los impermeabilizantes con la eficiencia mejorada de los cementos especiales.
De cualquier modo, aquí están las características de cada uno:
La intención de un cemento impermeable es producir un concreto con menor porosidad de la habitual, evitando el flujo del agua y la humedad a través de los muros, las vigas y los techos.
Cemento impermeable: No se trata de un producto común; de hecho, no se ha expandido a todas las marcas del mercado. Por eso mismo, resulta un producto novedoso que ofrece protección especial en lugares expuestos al agua y la humedad. Los baños, los cuartos de lavado, los sótanos o cualquier otro espacio que tienda a generar moho están cubiertos con las fórmulas especiales de cemento. La intención de estos productos es producir un concreto con menor porosidad de la habitual, evitando el flujo del agua y la humedad a través de los muros, las vigas y los techos. Estos productos requieren las mismas condiciones de almacenamiento, mezcla y aplicación que los cementos tradicionales, por lo que no representan un cuidado especial en ese sentido. Si bien se afirma que este cemento es suficiente para que el concreto resultante no requiera un acabado protector, no es mala idea agregar otros productos para disminuir el impacto de la humedad, ya que ninguno de ellos reduce la eficiencia del concreto especial.
Los impermeabilizantes se fabrican con polímeros de distintas clases, creados específicamente para resistir el contacto con el agua y la humedad.
Impermeabilizantes: Hemos hablado en distintas ocasiones acerca de la ventaja del mantenimiento preventivo, y los impermeabilizantes son el mejor ejemplo. Sin embargo, nunca está de más un repaso acerca de sus características, ya que existe una gran variedad de productos, listos para todas las exigencias de los usuarios. Estos productos se fabrican con polímeros de distintas clases, creados específicamente para resistir el contacto con el agua y la humedad. Los impermeabilizantes poseen una propiedad elástica que les permite resistir los efectos de los cambios de temperatura (el incremento y la disminución del tamaño), por lo que resultan la manera más práctica de proteger contra la humedad. A diferencia del producto anterior, en el mercado existen muchas posibilidades que responden a exigencias particulares de todos los usuarios
La empresa Imperquimia, es un empresa orgullosamente mexicana, lider en soluciones para la construcción. Cuenta con multiples patentes tecnológicas, desarrollando recubrimientos e impermeabilizantes para la industria de la construcción, así como un aditivo que permite incrementar un 20% la resistencia del cemento.
Cuenta con un gran sellador para grietas, remates, traslapes, bajadas pluviales y detalles en impermeabilizaciones a base de membranas prefabricadas UNIPLAS PLUS y demás sistemas de impermeabilización. Sirve parta sellador de domos, tragaluces, canalones y tuberías. Como sellador de traslapes y tornillería en techos de lámina de asbesto-cemento, plástico o metal.
Se trata de IMPERCOAT CEMENTO SBS, un sellador elástico asfáltico de color negro, formulado a base de asfaltos modificados con polímeros sintéticos exento de fibras, que al secar forma un sello elastomérico con excelente adherencia y resistencia a la intemperie e inmersión prolongada.
Descubre más productos que te ayudarán a resolver los problemas de humedad en la página de internet de IMPERQUIMIA.
Km. 47.6 Carr. Federal Méx-Pachuca Col. Los Reyes Acozac, C.P. 55755
Tecamac, Edo. de México
Tel: 7797962220
Periférico Sur #5183, Col. Isidro Fabela, C.P. 14030
Del. Tlalpan, Ciudad de México
Tel: (55) 5606 8133 / (55) 5606 9258
Call Center: 800737858
Conoce más artículos de interés en nuestra edición de julio.