Pilas y baterías
La pila es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio, está compuesta por dos terminales llamados polo negativo o ánodo y positivo o cátodo.
La diferencia entre una pila y una batería es que esta última es el resultante de varias pilas conectadas en serie o en paralelo; mientras una pila sólo tiene un voltaje predeterminado y nominal, además la batería puede acumular mayores porcentajes.
La primer batería fue desarrollada por Alessandro Volta en 1800, pero la vuelta de tuerca se dio gracias al canadiense Lewis Urry, quien ideó la primer batería alcalina con capacidad de almacenamiento de energía. En 1955 el ingeniero Lewis, que trabajaba para la empresa Eveready (ahora conocida como Energizer), baterías estándar de carbono-inc duraran más tiempo. Después de probar varios materiales, Urry descubrióque un cátodo de dióxido de manganeso, un ánodo de zinc en forma de polvo y un electrolito alcalino, daría el resultado esperado.
La pila es un artefacto que convierte energía química en energía eléctrica, gracias a un proceso químico transitorio, tras lo cual cesa su actividad y han de reemplazarse sus elementos, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo.
- Tipos. Las pilas se pueden dividir en tipos principales: la primera cuya carga no puede renovarse cuando se agota, excepto reponiendo las sustancias químicas que la conforman; y la secundaria que se reactiva sometiéndose al paso de una corriente eléctrica continua, en sentido inverso al que fluye la pila normalmente.
- Recargables. Usan reacciones elecroquímicas que son eléctricamente reversibles, es decir, cuando la reacción transcurre en un sentido, se agotan los materiales de la pila mientras se genera una corriente eléctrica. Para que la reacción transcurra en sentido inverso, es necesaria una corriente eléctrica para regenerar los materiales consumidos.
- De iones de litio. Está diseñada para almacenamiento de energía eléctrica y emplea como electrolito sal de litio que proporciona los iones necesarios para la reacción electroquímica reversible entre el cátodo y el ánodo.