Metodología del estudio de mercado del RDF 2025

Publicado en: RDF/101 Marcas | 27 enero, 2023

Los RDF reconocen a los distribuidores mayoristas que por confianza, esmero, servicio y atención al cliente son relevantes para el comercio ferretero. Estos resultados se rigen bajo un estricto estudio de mercado 

La investigación de mercado debe ser un elemento fundamental al desarrollar la estrategia de marketing de las empresas. Cuando se hace correctamente, puede ayudar a iluminar nuestra visión comercial, como comprender las expectativas del público objetivo, ayudar a decidir qué mensajes clave debemos transmitir y cómo transmitirlos. Por tanto, para que una investigación del mercado se considere profesional, debe seguir una rigurosa metodología, así como una supervisión del proceso que evite sesgos o confusiones. La pulcritud del procedimiento otorgará al público la confianza en dicha investigación. Además de todo, tener una buena inteligencia de mercado ayuda a minimizar los riesgos a la hora de tomar decisiones comerciales clave.

La experiencia de 15 años de la consultora Best Concept haciendo estudios de mercado en el canal ferretero tradicional, es un valor agregado que otorga certidumbre y confianza.

A continuación, queremos platicarles, aunque sea brevemente, cómo realizamos esta tarea entre el 28 de octubre y el 6 de diciembre de 2024, cuando hacemos el diseño de la encuesta; durante todo el mes noviembre, que aprovechamos para realizar el trabajo de campo; y la primera quincena diciembre, en la que nos enfocamos al procesamiento de información y validación de datos recabados.

En esta ocasión se aplicaron 1,284 cuestionarios a comercios ferreteros minoristas en 144 ciudades de todo el país, ciudades que para efectos del análisis fueron agrupadas en ocho zonas geográficas, a saber: centro norte, centro sur, oriente, occidente, noreste, noroeste, sureste y suroeste. Vale la pena mencionar que son las ciudades más grandes e importantes de nuestro país por su demografía y economía. El número de encuestas por ciudad se calcula proporcionalmente al tamaño de su población.
La muestra, cuidadosamente calculada con los más altos estándares metodológicos, nos ofrece un índice de confiabilidad del 97% y un margen de error del 3.5%.

METODOLOGÍA RIGUROSA
Este estudio se centra exclusivamente en el canal tradicional: ferreterías, tlapalerías y casas de materiales independientes que manejan una diversidad de marcas y líneas de productos.
Excluimos deliberadamente cadenas multinacionales y tiendas especializadas, asegurando que los resultados reflejen fielmente la realidad de las empresas independientes que conforman el alma del sector ferretero.
En esta ocasión, hemos complementado la EDM con un estudio adicional en el que participaron 120 contratistas. Ellos evaluaron la mejor proveeduría en sus regiones, y un equipo de trabajo visitó personalmente las tiendas nominadas para valorar la calidad del servicio, la oferta comercial y la experiencia de compra.  Con lo anterior, garantizamos una muestra estadística proporcional y representativa de la población de estudio.

Este año, más de 500 empresas fueron mencionadas en la EDM, y solo 120 recibirán el prestigioso RDF.

Queremos destacar que el propósito de los RDF es promover la mejora continua del canal ferretero en un contexto de cordialidad, solidaridad y sana competencia.

El comercio encuestado debió reunir el siguiente perfil: comercios ferreteros tradicionales que ofrezcan una variedad de productos y marcas lo suficientemente amplia, con lo cual, se evitó consultar a distribuidores minoristas pertenecientes a una sola cadena comercial. Las personas que contestaron el cuestionario son quienes están familiarizados con la venta del comercio ferretero, su productos y marcas; así, nuestros encuestados fueron los propietarios, gerentes, encargados y vendedores de mostrador (autorizados por el encargado), quienes en un tiempo aproximado de 20 a 30 minutos contestaron las 35 preguntas que realizaron nuestros encuestadores. Otro dato para destacar es que el 76.89% de las encuestas se aplicaron por vía telefónica, mientras que el 23.11% de forma presencial.

ferre2rsz

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.