Grietas por variación de temperatura
Publicado en:
Notas |
18 febrero, 2019
Cuando suceden estas fallas, es recomendable retirar el material alrededor de las mismas, y sustituirlo o bien, rellenar con pastas acrílicas.
En la mayoría de los casos, las grietas se forman cuando hay cambios bruscos de temperatura dentro de un inmueble afectando los materiales de acabados como el yeso o estucos que, al no ser flexibles, no se expenden o contraen y se “rompen” por el cambio de temperatura. Estas fallas no son de tipo estructural y se pueden reparar retirando el material alrededor de las mismas, y sustituirlo o bien, rellenar con pastas acrílicas que se deben aplicar en las grietas existentes para generar un puente elástico que ayude a mejorar el desempeño de la capa final de pintura acrílica.
Te invitamos a disfrutar más artículos como este en nuestra edición de enero.