Duración de un impermeabilizante

Publicado en: Notas | 16 junio, 2022

La duración de un impermeabilizante puede variar de acuerdo al tipo que se adquiera. Hay que tener en consideración diferentes elementos antes de adquirir alguno, ya que, podría tener una durabilidad más prolongada en nuestros proyectos

Todos los impermeabilizantes en el mercado garantizan su durabilidad por un periodo determinado de tiempo, este varía desde los 3 hasta los 15 años. El tiempo que dura la protección de un impermeabilizante depende del producto en específico, así como de las superficies y condiciones en las que puede ser aplicado. El producto debe tener la cualidad de ser elástico, esto permite que pueda amoldarse y fluya naturalmente con el movimiento de las edificaciones sin agrietarse.

Mientras más tiempo tenga en uso un impermeabilizante, se volverá más rígido, aumentando la posibilidad de agrietarse.

Los expertos recomiendan que después de la primera vez que se aplique el impermeabilizante, se debe volver a aplicar 3 años después como mantenimiento, posterior a ésta, la aplicación puede ser después de 10 a 15 años. Sin embargo, la supervisión constante de las azoteas es la mejor manera de verificar si tu vivienda requiere impermeabilización.

Es necesario tomar en cuenta al adquirir un impermeabilizante que la calidad es un detonante fundamental para que su duración se prolongada, es recomendable hacer una inversión digna de lo que vamos a recibir, ya que, si adquirimos uno de baja calidad, se pueden incrementar los gastos a largo plazo, además de que e trae consigo una garantía y los menos mantenimientos posibles.

1-img_20190830_162331-1

Elementos importantes a considerar para la elección de impermeabilizantes:

Información al consumidor: Que en la etiqueta el producto indique los pormenores de rendimiento por m2, lote, modelo, fecha de caducidad.

Viscosidad: Se analiza la resistencia al flujo mediante una acción mecánica.

Permeabilidad y absorción del agua: Se verifica la capacidad del recubrimiento para permitir o no que un líquido lo atraviese.

Estabilidad en anaquel: Se rectifica el cambio de consistencia y apariencia del impermeabilizante dentro de su envase durante un tiempo prolongado de almacenaje.

shutterstock_1131172037-scaled-1

Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo Ferretería.

5-suscripcion-banner-01-4

 

Temas relacionados: