Conoce más sobre los tipos de sustrato

Publicado en: | 10 junio, 2024

Finalmente, el pintor debe identificar el tipo de sustrato sobre el cual va a trabajar, ya sea yeso, madera, concreto, metal u otro material.

Esta información es fundamental para seleccionar los productos y técnicas de preparación adecuados que garanticen un resultado óptimo. La elección adecuada de pintura es crucial para lograr resultados óptimos y duraderos en cualquier proyecto de pintura. Cada tipo de sustrato presenta características únicas que deben ser consideradas al seleccionar el tipo de pintura más apropiado.

captura-de-pantalla-2024-06-10-a-las-14-38-09

A continuación, se detallan los criterios técnicos para elegir la pintura adecuada para los sustratos más comunes en casas y comercios:

1. Yeso:

captura-de-pantalla-2024-06-11-a-las-9-53-38

Para paredes y techos de yeso, se recomienda utilizar pinturas acrílicas o vinílicas de buena calidad.

Es importante que la pintura sea permeable al vapor de agua para evitar problemas de humedad.

Se puede optar por pinturas con propiedades antihongos si la superficie es propensa a la formación de moho.

2. Concreto:

En superficies de concreto, como paredes exteriores o pisos de garajes, se sugiere utilizar pinturas especialmente formuladas para concreto. La pintura debe ser resistente a la intemperie, al agua y a la abrasión para garantizar una mayor durabilidad.

Se pueden considerar pinturas epoxi para áreas con alta exposición a la humedad o productos químicos.

captura-de-pantalla-2024-06-10-a-las-16-10-39

3. PVC:

En superficies de PVC, como tuberías o revestimientos, se recomienda utilizar pinturas acrílicas o esmaltes especiales para plásticos. Es importante que la pintura tenga una excelente adherencia al PVC para evitar descamaciones o desprendimientos.

4. Madera: 

captura-de-pantalla-2024-06-10-a-las-16-12-04

Para la madera, ya sea en interiores o exte – riores, se pueden utilizar diferentes tipos de pinturas según el acabado deseado. – Las pinturas acrílicas son ideales para inte – riores, mientras que las pinturas esmalte al agua o al solvente son más adecuadas para exteriores y áreas de alto tráfico.

Se recomienda aplicar un primer o sellador previo a la pintura para mejorar la adherencia y proteger la madera contra la humedad y los insectos.

5. Metal:

captura-de-pantalla-2024-06-10-a-las-12-39-29

En superficies de metal, como barandas, rejas o estructuras metálicas, se recomienda utilizar pinturas antioxidantes o anticorrosivas.

Es importante preparar adecuadamente la superficie mediante la eliminación de óxido, limpieza y aplicación de un primer convertidor de óxido antes de pintar.

6. Aluminio:

Para el aluminio, se pueden utilizar pinturas acrílicas o esmaltes especiales para metal.

Se recomienda aplicar un primer específico para aluminio para mejorar la adherencia y proteger contra la corrosión. Al seleccionar la pintura adecuada para cada sustrato, es importante considerar no solo las propiedades técnicas de la pintura, sino también las condiciones ambientales y el uso previsto de la superficie pintada.ç

captura-de-pantalla-2024-06-10-a-las-16-35-31

Consultar con un profesional de la pintura o seguir las recomendaciones del fabricante de la pintura garantizará resultados satisfactorios y una mayor durabilidad de la aplicación.

¡Te invitamos a disfrutar de más artículos en la revista Todo ferretería!

5-suscripcion-banner-01