Cavitación en bombas centrífugas
La cavitación puede afectar al funcionamiento y durabilidad de las bombas centrífugas. Es recomendable realizar una adecuada elección de la bomba, así como prestar atención a su funcionamiento y mantenimiento que a su vez logrará que duren un tiempo prolongado
Como ya se ha destacado, la cavitación es un fenómeno que afecta tanto a las instalaciones en su totalidad, como a las máquinas o bombas hidráulicas que forman parte de su propia instalación. Este fenómeno se presenta cuando la presión en el interior del circuito es igual o inferior a la presión de vapor del fluido que se desea transportar.
De acuerdo con la marca reconocida Daunis (especializada en suministros para la industria e instalación); una forma de identificar la cavitación es prestar atención a los sonidos en el interior de la bomba que vienen seguidos de vibraciones, aunque también puede sentirse que la bomba disminuye notablemente su eficiencia.
Es importante resaltar que identificar a tiempo los indicios de cavitación en una bomba podría evitar que se produzcan daños importantes en su interior o bien, en los rodamientos o en los sellos mecánicos. De hecho, la cavitación puede disminuir la vida útil de una bomba de 10 a 15 años.
Si debes instalar una bomba, la recomendación es contar con los servicios de especialistas en bombas. La cavitación debe evitarse desde el inicio puesto que corregirla posteriormente resultaría difícil y costoso. Además, este fenómeno puede ser verdaderamente peligroso para quien manipula la bomba o puede incluso causar daños materiales. En este caso, tanto el diagnóstico como el mantenimiento de la bomba deben ser realizados por expertos.
Por otro lado, la cavitación se puede dar por un diseño inadecuado o una mala elección. Afortunadamente, esto puede prevenirse.
Para evitar la cavitación de las bombas centrífugas se debe:
-
Utilizar las válvulas de compuerta y mariposa solo para trabajar en posición completamente abierta o cerrada y no en posiciones intermedias. Sobretodo en el lado de aspiración de la bomba.
-
Elegir un tipo de válvula de control en función de las condiciones de trabajo.
-
Para operar en condiciones extremas donde no se puede controlar la cavitación ni con válvulas especiales, la regulación debe hacerse paso a paso.
-
Realizar el mantenimiento preventivo de tu equipo de presión de la mano de especialistas.
-
Revisar el valor de la NPSH, que aparece en la curva de la bomba, para lo cual se requiere el galonaje que utilizarán la bomba y la curva.