4 tipos de calentadores de agua existen
Dentro de la industria existen diferentes modelos y tipos de calentadores que ofrecen funciones dependiendo del tipo de uso que se requiera dar. En este artículo te explicamos los principales 4 calentadores
En otros países o regiones del mundo se comercializan calentadores de agua que utilizan tecnologías más avanzadas, o, tal vez alternativas y complementarias, como son los calentadores de bomba de calor, calentadores por condensación, calentadores de energía solar, calderas hidrónicas, calentadores de punto de uso, calentadores híbridos o calentadores inteligentes. Si bien en México ya se comercializan estas tecnologías, y se pueden ver instaladas en diversos inmuebles, lo cierto es que se trata de un segmento muy reducido por el momento; por tanto, a continuación describiremos las tecnologías más utilizadas y disponibles en el canal ferretero de México. Cada tipo de calentador de agua, aunque realiza la misma función, lo hace de manera diferente.
Esto le da a cada cual un conjunto distintivo de ventajas sobre los demás.
Calentadores de agua con tanque de almacenamiento. Los calentadores de agua de almacenamiento tienen un tanque en donde se calienta el agua y se mantiene caliente. Pueden ser eléctricos o de gas. Los calentadores de agua de gas brindan un calentamiento más rápido, mientras que los modelos eléctricos tienden a ser menos costosos. También, los calentadores de agua de almacenamiento requieren limpieza y enjuague regulares para mantenerse en buen estado de funcionamiento.
Calentadores de agua sin tanque. Los calentadores de agua sin tanque, dado que solo calientan el agua cuando se necesita, en lugar de calentarla constantemente en un tanque grande, tienden a ser más eficientes energéticamente y, por lo tanto, son más baratos de operar. Sin embargo, los calentadores de agua sin tanque tienden a ser más caros que sus contrapartes de almacenamiento. Además, dado que sólo pueden calentar agua a una determinada tasa de flujo designada, los calentadores de agua sin tanque pueden tener dificultades para proporcionar, simultáneamente, agua caliente a múltiples servicios. Entre los calentadores sin tanque, se encuentran los calentadores de paso de rápida recuperación y los calentadores de paso instantáneos.
Los calentadores de agua de almacenamiento requieren limpieza y enjuague regulares para mantenerse en buen estado de funcionamiento.
Calentadores de paso de rápida recuperación. También utilizan un depósito de almacenamiento y requieren que el piloto permanezca encendido. Sin embargo, el tanque es más pequeño, por lo que su capacidad suele variar entre los 6 y 12 litros. Tienen una serie de serpentines de metal que calientan el agua conforme entra al calentador. Según se necesite agua caliente, el sistema activa un mecanismo mediante el cual el gas o la electricidad elevan la temperatura de los tubos que conforman los serpentines para calentar al agua mientras recorre el sistema. La temperatura, igual que el calentador de depósito, es regulada por un termostato.
Calentadores instantáneos. No necesita un contenedor de agua ni un piloto, por lo cual tiene más eficiencia energética que uno tradicional porque no mantiene un piloto encendido todo el tiempo, lo que genera menos emisiones de gas al ambiente y por consiguiente menos contaminación. Enciende de manera instantánea al requerir un servicio de agua caliente mediante una chispa. Debido a su diseño, ocupan poco espacio y consumen menos recursos, ya que solo calientan el agua cuando se abre la llave.