Técnicas de pintado y preparación de pintura
Para comenzar a pintar, lo primero que se debe llevar a cabo es la preparación de la pintura. La mayoría de las pinturas deben ser diluidas antes de emplearse, sin embargo según la base será el líquido con que se diluirá.
La mayoría de las pinturas tienen indicado el tipo de diluyente y la cantidad necesaria. Te presentamos un parámetro general, en caso de desconocer la información.
Se aconseja que si la pintura que se va a utilizar es vinil-acrílica o 100% acrílica, el diluyente que se empleé sea el agua en un 10%. Para esmaltes base solvente se puede emplear reductor al 15%, este tipo de productos son una mezcla de solventes hechos específicamente para diluir esmaltes y pinturas, lo que puede ser una muy buena opción para no afectar nuestra mezcla. Otros productos que se pueden emplear para diluir la base solvente es el aguarrás o trementina. Si la pintura base solvente que se va a emplear, debe ser aplicada con pistola de aire lo más recomendable es emplear el diluyente al 25%. Se sugiere que los esmaltes base agua se diluyan con agua al 15%. Una vez que conocemos la cantidad y el tipo de diluyente que se requiere, lo siguiente es realizar la mezcla. Con una paleta se deben realizar movimientos circulares, desde el fondo hacia arriba, hasta obtener una composición homogénea y un color uniforme. Lo siguiente es aplicar la pintura.