Efecto fotovoltaico en las lámparas solares
Conoce el fenómeno que hay detrás del funcionamiento de una lámpara solar ayuda a que los usuarios realicen una elección más efectiva acorde a sus necesidades específicas.
La energía que es producida específicamente por la luz del sol y genera electricidad, se conoce como energía fotovoltaica. Por consiguiente, los paneles fotovoltaicos, formados por grupos de células o celdas solares, permiten la transformación de la luz solar en energía eléctrica, ya que, en dichas células solares fotovoltaicas, se produce el llamado efecto fotoeléctrico, cuando los fotones de la luz se convierten en electrones, induciendo una corriente eléctrica en aquellos materiales que absorben partículas lumínicas.
En 1839, mientras experimentaba con una celda electrolítica formada por dos electrodos metálicos, un físico experimental francés llamado Edmund Becquerel, de sólo diecinueve años en ese momento, descubrió que al exponer ciertos materiales a la luz solar podía generar una corriente eléctrica débil. Llamó a este fenómeno el “efecto fotovoltaico”. El efecto fotovoltaico es el proceso básico en el que una célula solar convierte la luz solar en electricidad.
La ubicación ideal para lámpara solar es en el exterior donde pueda recibir directamente los rayos del sol por al menos 6 horas diarias.
Ubicación específica
La ubicación ideal para lámpara solar es en el exterior donde pueda recibir directamente los rayos del sol por al menos 6 horas diarias. Una ubicación con poca luz solar limita e impide que las batería se recarguen y, por consiguiente, acortan el tiempo de autonomía de la lámpara durante la noche. Tenga en cuenta que la lámpara está diseñada para iluminar en la oscuridad. Si la lámpara se encontrara en las cercanías de otras fuentes de iluminación, será muy probable que la misma alumbre poco o no alumbre.
Por otro lado, los usuarios que deseen una lámpara solar resistente y duradera deben considerar opciones con un grado de protección IP más alto, lo que garantiza la máxima protección en condiciones ambientales extremas. Además, es posible que necesite una mayor flexibilidad en la posición que se instale ya que la ubicación requerida no sea la más apta para la absorción de la luz solar. Si este es el caso, entonces la opción más conveniente son las lámparas con paneles solares separados, en lugar de acoplarse en la propia lámpara.
Selección acertada
Antes de comprar lámparas solares deberá tener en cuenta si desea que se enciendan automáticamente cuando obscurezca, gracias a un sensor de luz. Si utilizará estas lámparas en lugares de paso, lo mejor es que tengan un sensor de movimiento. Por ejemplo, en un pasillo, un patio trastero o una cochera. Si desea colocar las lámparas solares en un exterior (jardín o terraza) debe asegurarse de que son impermeables. En cuanto a la batería lo más habitual es que sea de litio y recargable, ponga especial atención en la duración de las baterías. Si desea graduar la intensidad de la luz existen algunos modelos en los que se puede hacer.
Tener en cuenta las opiniones de los usuarios sobre cada producto para poder elegir el mejor según sus necesidades.
¡No te olvides de consultar nuestra edición especial de diciembre!